La hermosa capital del departamento de Caldas, esta llena de maravillas por conocer.
Saliendo desde Cali, capital vallecaucana, son 3 horas y media hasta llegar a Manizales, una ciudad de clima muy húmedo (por favor lleve paraguas) pero que evoca la colonización en todos sus rincones.
A lo más alto de la ciudad queda el barrio Chipre, y en donde se encuentran varios atractivos (el post de hoy dedicado a ellos):![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqvQw17fCKVotwu1B730aUnFW40lt0Kn_UDCfY9zrzauZDTz8U4-nH_5rLm8hNwz8zKgeXejzsX0ZPv0IyScxl_9hTiKGq_Bevm953qXewvvmnnz66CzA-RwJqMRjBdJxoFjev_GGtzSzH/s200/100_2546.JPG)
- La replica de la antigua Catedral de Manizales: una capilla pequeñita y hermosa, muy colorida y llena de historia.
- El monumento a los colonizadores: un monumento con una excelente vista (se alcanza a ver gran parte de la ciudad), bastante grande que recrea el proceso de colonización por parte de los antioqueños.
- El Mirador de Chipre: un antiguo tanque de agua, bastante grande, adecuado para que las personas suban y admiren, por un lado la ciudad, y por el otro parte del departamento caldense.
- El corredor de Chipre: le recomiendo irse caminando por este corredor, mientras se admira el hermoso paisaje verde en el día y lleno de lucecitas en la noche. Se alcanzan a ver 4 municipios en el día y como 7 en la noche. Además se encontrará con una escultura "Desde Chipre"
- Ya en el centro de la ciudad se encuentra la Catedral y su famoso Corredor Polaco, si sufre de vértigo no se lo recomiendo, ya que es un recorrido por el techo y la cúpula de la catedral.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiO9j6h7uBXn_Up8mG9z4XgfiqHhtRYbDqlnlvz4zOmRDH-K3UCgVo5vTISpTiM6dVyRZpz_lfgSiJVRShGizU0410g4p9dKUMyz9m4_B_CwA1suauNbEUy7MN_GYjXDXw9G-f8UrjX7WwM/s200/desde+chipre.bmp)
En un próximo post, seguiré escribiendo sobre esta interesante ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario